En Español

¿Puede permitirse una vivienda para personas mayores?

La campaña de captación de la comunidad para personas mayores inunda los buzones de correo de los jubilados con folletos muy interesantes que muestran apartamentos espaciosos, comedores elegantes, gimnasios y piscinas. Tiene una pinta estupenda, pero reflexione antes de tomar una decisión.

Las opciones abundan, pero ¿cómo podemos los que nos acercamos a la jubilación ignorar el parloteo para elegir una comunidad de viviendas para personas mayores que se ajuste a nosotros? Y probablemente lo más importante de todo: ¿qué pasa si se queda sin dinero?

Consulte algunos consejos de los expertos:

Realice una consulta

Elegir una comunidad para personas mayores es una gran decisión que requiere una investigación exhaustiva y una planificación financiera, dice Tom Mathews, educador financiero certificado y autor del nuevo libro “Change Your Literacy – Change Your Life”. “Al comprender los tipos de comunidades disponibles, como la vida independiente, la vida asistida y el cuidado de la memoria, podrá evaluar mejor cuál se adapta a sus necesidades.”

Además, recomienda familiarizarse con las normas locales, estatales y federales para asegurarse de seleccionar una comunidad segura y que cumpla con la normativa. “Las consideraciones financieras, como los costos, las opciones de pago y la posible ayuda financiera, deben revisarse minuciosamente para tomar una decisión informada que garantice una jubilación cómoda y segura”, señala Mathews.

El proceso de investigación puede resultar desalentador, dice Kelli Smith, directora de planificación financiera de Edelman Financial Engines. “Debe comprender la necesidad actual, así como la necesidad potencial futura, lo que ayuda a limitar la búsqueda a las comunidades que tienen más probabilidades de ofrecer lo que necesita”, afirma. Además, Smith añade:

  • Realice una búsqueda web básica en su área (algunos estados tienen sitios web dedicados a recursos de vida asistida).
  • Obtenga referencias de amigos y familiares o de médicos y otros proveedores de atención médica.
  • Filtre las comunidades y realice más consultas en línea.  Muchas ofrecerán información sobre el costo e incluso calculadoras sobre cómo pagar.
  • Asegúrese de leer reseñas. Descubra las pequeñas cosas que no se mencionan en los sitios web.

Revise tarifas y otros costos

Asegúrese de comprender y revisar las tarifas y otros costos. Consulte las tarifas de ingreso iniciales que se exigen, sugiere Smith. “Estas tarifas pagan por adelantado su atención y, a menudo, son sustanciales. Dado que pueden variar mucho entre comunidades y, en ocasiones, no son reembolsables, es fundamental comprender el concepto de lo que se está pagando.”

Evalúe también los costos mensuales, insta Smith. “Las tarifas mensuales pueden diferir según el nivel de atención requerida, el tipo de vivienda y si está alquilando o comprando. También pueden aumentar si necesita cuidados más intensivos. Tenga en cuenta estos posibles incrementos en su presupuesto; compare los costos promedio de $500 a $3000 en diferentes instalaciones.”

Visite los sitios

Realice visitas a las instalaciones. “Tómese el tiempo para visitar comunidades potenciales y observar las instalaciones, el personal y los residentes”, dice Mathews. “Haga preguntas sobre servicios, comodidades, opciones de atención médica y actividades diarias para obtener una comprensión integral de las ofertas de cada comunidad.

Consulte con sus expertos

Hable con su planificador financiero y profesionales de la salud. Un asesor financiero puede ayudarle a determinar si una comunidad de viviendas para personas mayores es una opción viable para usted, comenta Smith. “Pueden ayudarle a comprender las implicaciones a largo plazo de cada tipo de contrato y garantizar que sus ahorros e ingresos para la jubilación puedan respaldar su decisión de vida”, dice.

“Pueden brindar información valiosa y ayudarle a abordar las complejidades del proceso de toma de decisiones”, añade Mathews.

Consulte su chequera

Una gran preocupación entre los jubilados siempre es la de quedarse sin dinero. Esa es una de las razones por las que es necesario contar con un presupuesto y ceñirse a él. Esa es también la razón por la que necesita la participación de un profesional financiero. “Revise periódicamente su situación financiera con su planificador para adaptarse a cualquier cambio en las tarifas, las necesidades de atención o las circunstancias personales”, recomienda Smith. “Este enfoque proactivo ayudará a garantizar que usted pueda permitirse cómodamente el estilo de vida que elija en la comunidad.”

Pero si se queda sin dinero, hay opciones: reducir el tamaño a una instalación más pequeña y menos costosa; encontrar trabajo a tiempo parcial para obtener ingresos adicionales; o buscar ayuda de miembros de la familia, o todo lo anterior.

Al ser meticuloso y proactivo, puede encontrar la mejor opción para sus necesidades y estilo de vida, asegurándose una jubilación satisfactoria y sin preocupaciones, dice Mathews.

SU TURNO

¿Se ha mudado a una vivienda para personas mayores? ¿Hay algún consejo que pueda compartir? ¡Compártalo con nosotros en los comentarios!

 

Rodney A. Brooks es el ex editor jefe adjunto/Finanzas de USA TODAY. Sus columnas sobre jubilación aparecen en US News & World Report y Senior Planet.com. Ha escrito para National Geographic, The Washington Post y USA TODAY. Brooks, autor de “Fixing the Racial Wealth Gap” (“Reparar la brecha de riqueza racial”), testificó ante el Comité Especial sobre Envejecimiento del Senado de Estados Unidos. Su sitio web es www.rodneyabrooks.com

El uso de cualquier asesoramiento financiero queda bajo su exclusivo criterio y riesgo. Seniorplanet.org y Older Adult Technology Services no afirman ni prometen ningún resultado o éxito.

 

 

COMMENTS

Leave a Reply

Senior Planet’s comments are open for all readers/subscribers; we love hearing from you! However, some comments are not welcome here as violations of our Comment Policy. If you would like to express a comment about Senior Planet locations or programs, please contact info@seniorplanet.org. Want to continue the conversation? Start your own discussion on this topic on Senior Planet Community.

Your email address will not be published. Required fields are marked *